Instalaciones

 – Colegio ODI Mazatlán

En Colegio ODI creemos que el entorno forma parte esencial del aprendizaje. Nuestras instalaciones han sido diseñadas para inspirar la creatividad, fortalecer valores y brindar a cada alumno un espacio seguro y estimulante donde crecer.

Desde áreas recreativas que impulsan la convivencia, hasta aulas innovadoras como el Maker o el Centro de Programación, cada espacio refleja nuestra filosofía STEAM+H, integrando ciencia, tecnología, arte, deporte y humanidades en el día a día de nuestros estudiantes.

Aquí, cada rincón está pensado para que los niños aprendan, jueguen y desarrollen todo su potencial.

Área recreativa

El área recreativa es un espacio libre para nuestros alumnos donde tienen la libertad de utilizar cualquiera de los juegos que el espacio incluye. Existe para generar un momento de liberación para el estudiante durante el recreo, ya que incluye instalaciones recreacionales que producen momentos de desconexión con el aula para que, a su regreso a esta, sus habilidades cognitivas se reactiven y logren así un mayor aprendizaje académico.

Aula de estimulación

El aula de estimulación funge como un espacio seguro en donde nuestros alumnos ODI se integran a través de la actividad física. Promueve la interacción de compañerismo y mejora la calidad recreativa e inclusiva, dejando de lado los prejuicios. En esta zona se desarrollan actividades con tiempos asignados donde se fortalece la estimulación, concentración y atención de nuestros alumnos. Les permite ejercer una mayor coordinación de motricidad fina y gruesa, misma que se ve reflejada en su rendimiento académico, ya que incrementan sus capacidades físicas e intelectuales.

Aula maker

“Si lo puedes imaginar, lo puedes lograr” (Albert Einstein).

El aula maker es un espacio interdisciplinario en donde los diferentes saberes, creatividades y necesidades de nuestros estudiantes se ponen en conversación para construir nuevos proyectos. Es un espacio inmersivo que se enfoca pedagógicamente en la educación STEAM + H: Science (Ciencia), Technology (Tecnología), Engeenering (Ingeniería), Art (Arte), Mathematics (Matemáticas) y Humanism (Humanismo). En el aula maker los estudiantes se apropian de su propio aprendizaje; es decir, son ellos mismos quienes piensan en proyectos y los desarrollan haciendo uso de las disciplinas STEAM + H con el apoyo del docente. Los proyectos que se basan en el desarrollo de un artefacto tecnológico u otro objeto ayudan a crear una cultura de solidaridad mientras que los alumnos despiertan su creatividad, ingenio y curiosidad. Llevan a cabo un objetivo que incluye materializar sus ideas mientras encuentran alguna solución a un problema de situaciones cotidianas.

Cancha deportiva

En nuestra cancha deportiva “Leopardos” promovemos la activación física y la recreación deportiva por medio de programas que se enfocan en la participación en equipo de los alumnos que concentran la fomentación de la inclusión. A su vez, la práctica regular del ejercicio fortalece el desarrollo de una mejor salud física y mental, las habilidades motoras y el fomento del trabajo en equipo, sin dejar de lado las oportunidades de liderazgo. La creación de este espacio contribuye además al descubrimiento de talentos dentro del deporte.

Centro de programación

En nuestro Centro de programación desarrollamos proyectos que incorporan la tecnología y la enseñanza con el fin de mejorar los procesos de aprendizaje de nuestro alumnado. La formación dentro de la informática inicia desde preescolar, con la facilitación de un aprendizaje personalizado de acuerdo con las necesidades y fortalezas de cada alumno. El desarrollo de habilidades tecnológicas apoya con el desarrollo de la investigación de los alumnos, ya que desde temprana edad se sumergen al aprendizaje utilizando motores de búsqueda y otras herramientas que les permite ser más críticos en la evaluación de información. El Centro de programación les ayuda a impulsar sus objetivos y los prepara para enfrentar los obstáculos y resolucionar problemas en un mundo donde el ambiente tecnológico crece cada vez más.